En un mundo inmerso en el tercer milenio, bajo los efectos del proceso de globalización, las respuestas y fórmulas propias de las décadas pasadas para intentar resolver antiguas y nuevas necesidades de la humanidad ya no tienen la misma utilidad.
El cooperativismo surge a mediados del siglo XIX como una respuesta novedosa frente a nuevos procesos económicos, sociales y culturales, marcados por el impacto de la Revolución Industrial. En ese contexto la respuesta cooperativa fue y sigue siendo una innovación de gran capacidad y potencia.
Una vez más la realidad que nos circunda exige del modelo cooperativo un nuevo esfuerzo en creatividad e imaginación, para responder a nuevos desafíos como también para mantener su línea histórica de gestión humana y solidaria de la empresa, la economía y la sociedad.
En los tiempos que corren se necesita cada vez más que el cooperativista posea capacidad y liderazgo en procesos de innovación social.
2012 – Año Internacional de las Cooperativas (ONU)
Los próximos encuentros revisten la modalidad “Taller”, por lo cual solicitamos a los participantes que, para poder desarrollar la actividad, traigan un caso práctico que les sea de interés.
Cronograma de los encuentros y ejes temáticos
Jueves 31 de Mayo
17:30 hs. 18:00 hs. |
Acreditaciones
Modalidad Taller: Resolución de casos prácticos – Primera parte |
Jueves 28 de Junio
17:30 hs. 18:00 hs. |
Acreditaciones
Modalidad Taller: Resolución de casos prácticos – Segunda parte |
Docentes a cargo
• Mónica Gabriela Gutiérrez
• Gustavo Rodríguez
Informes e Inscripción
Facultad de Ciencias Económicas
Camino de Cintura y Juan XXIII – Lomas de Zamora
(5411) 4282-9700 Interno 228
De 13:00 a 20:00 horas
capacitacion@economicaslomas.org.ar
Centro de Posgrado y Extensión Universitaria “Dr. Manuel Belgrano”
Acevedo 201 esq. Saenz – Lomas de Zamora
(5411) 4292-8203
De 12:00 a 20:00 horas
belgrano@economicaslomas.org.ar